De Tuiza de arriba al "Siete"
Desde Tuiza de Arriba hasta "El Siete" por "El Meicín".
Pico "El Siete".Generalidades. Foto de Obaya
9 de Junio de 2013.
El Siete es un pico situado entre Los Castillines y Los Fontanes;es de menor altura que este último pero más dificil de subir.
Nunca lo veremos completo hasta que no estemos debajo de él, pues lo tapa el Portillín oriental; tiene forma triangular y una
gran brecha que lo separa de el tercer Castillín; el centro es una cortada y, a la izquierda de esta cortada,se aprecia una superficie
plana adosada a un resalte longitudinal, de unos 50 o 60 grados de inclinación.
Tuiza de Arriba,con Los Portillines, Los Castillines y el Cuetu les Cabres. Foto de Obaya
El pueblo de Tuiza de Arriba ya no es lo que era: alguna casa nueva otras remozadas y,sobre todo ahora,puede cualquier vehículo-incluso autocares- subir hasta él ya que la carretera ha sido mejorada muchísimo y pusieron un aparcamiento muy grande.Por otra parte,la carretera del puerto,desde Campomanes,es mucho más ancha,hasta Los Pontones.En resumen: se puede empezar a caminar desde Tuiza de Arriba,cogiendo el camino que,desde la parte alta del pueblo,nos lleva en dirección Este a la zona de El Meicín; este camino es bueno,sobre todo hasta la portilla, y termina en la especie de refugio,inconcluso,que hay allí; esta edificación más parece una cuadra o "casetón",con material por allí amontonado,dando una sensación deplorable.Desde que el viento llevó parte de la estructura y la antena, a día de hoy, 9 de Junio de 2007, está todo así...Como no hay necesidad de acercarse a este lugar,a no ser para recoger agua,nos vamos elevando por las sendas ganaderas que nos meten en la canal que está en frente, la atravesamos,damos vista al valle de Covarrubia,ascendemos por la loma en dirección al farallón o "tárano" que tenemos arriba y,finalmente,ponemos pie en el pedrero de este valle.
Ascensión. Foto de Obaya
La senda nos lleva por lo más fácil hasta terminar en la parte plana de una especie de morrena frontal que es una hondonada con "jous",
los "Jous de les cabres" (2.000 m.);desde aquí se ve todo lo que nos interesa ver y más...De izquierda a derecha: Peña Ubiña,Puerta de Arco,Los
Castillines,El Siete y Los Portillines;pero todavia hay que superar unas gradas de roca que protegen el acceso al pico;esto se hace subiendo
por la canal de la derecha y cresteando un pequeño espolón;o,subiendo todavia más,hasta otro "jou" y girando a la izquierda,en llano.Si en vez
de ir por el valle de Covarrubia,por el pedrero,se hace por una de las traviesas de hierba adosada al Portillín oriental,llegamos a este mismo sitio
directamente,sin pasar por los "jous" anteriomente citados.
¡Bién! Ya estamos en una pequeña plataforma junto a dos grandes piedras cuadradas donde podemos dejar las mochilas.Aquí empieza la ascensión porque
aquí termina el largo espolón que forma media peña y,por él,vamos a subir.Hay dos formas: por encima de la roca o por el camino marcado; este último
es más fácil pero el otro es más rápido y aéreo;los dos van a parar a una grieta muy pendiente formada por placas pizarrosas buenaspara asegurar las
botas en las uniones;desde lejos esto se ve como una muy inclinada y larga ladera con un resalte longitudinal;sepuede pasar,por lo que he podido ver,
tanto por la grieta pegada al resalte como por la parte opuesta,donde la roca se comba al precipicio.
Después de todo esto y,siguiendo el amago de senda, ésta se vuelve horizontal y nos lleva a una abertura por la que se ve la vertiente leonesa de la
cordillera;a partir de aquí es tirar a la derecha por la senda agarrándose un poco a las piedras y se llega facilmente a lacima.Otros prefieren,
antes de este giro a la derecha, abrazarse a la roca y trepar por ella directamente a la cumbre;cuestión de gustos.